En el teatro de niños o teatro infantil podemos visualizar diferentes etapas evolutivas, considerando la edad de los participantes:
Juegos de libre expresión creadora: Están destinados a que los niños de entre 4 y 8 años de edad se conozcan a sí mismos, se relacionen con los demás y exploren y enjuicien su entorno más inmediato.
Ejercicios de expresión dramática: Están destinados a que los niños de entre 6/7 a 9/10 años de edad descubran los signos, los códigos y las formas para representar dramáticamente la realidad y creen ficciones.
Taller de elaboración dramática: Está destinado a que los niños de entre 10/11 a 13/14 años de edad realicen ejercicios de entrenamiento, dramatización, improvisación y creación colectiva, todo lo cual servirá para preparar un Taller de Teatro.
Algunas caracterísiticas de cada uno:
JUEGOS DE LIBRE EXPRESIÓN CREADORA: La libre expresión creadora de los niños tiene por objetivos fundamentales ser forma de conocimiento de sí mismo, relación social y percepción del entorno. Se debe permitir que el niño se exprese de modo espontáneo, sin perder el sentido de diversión y que lo haga orgánicamente: a través del cuerpo, la voz, los gestos, los impulsos emocionales. En ella es fundamental la libertad de imaginación, de fantasía. Podemos distinguir: Juegos de expresión no verbal y verbal.
EJERCICIOS DE EXPRESIÓN DRAMÁTICA: Los ejercicios de expresión dramática pueden tener los siguientes objetivos:
- diferenciar ficción de realidad.
- elaborar la ficción para transformar la realidad.
- aparición paulatina de un tema o de personajes.
TALLER DE ELABORACIÓN DRAMÁTICA: Si bien en esta etapa el juego y la espontaneidad deben seguir estando presentes, se dará énfasis al conocimiento y práctica del lenguaje teatral y se estimulará la creación colectiva.