Teniendo en cuenta el proceso madurativo y las características sicosociales de nuestros niños de entre 10 y 12 años surge una propuesta de un SEGUNDO NIVEL, divido en bloques bimensuales.
Bloque Introductorio La expresividad en el teatro
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Profundizar en el manejo del cuerpo y la voz integrando nociones de pantomima.
Reconocer y expresar emociones y sentimientos a través de la expresión corporal y vocal
Reconocimiento del cuerpo como medio (global y segmentario) de expresión y comunicación
CONTENIDO CONCEPTUAL/PROCEDIMENTAL:
Proceso de selección de los recursos corporales y vocales para producir diversas intencionalidades.
Bloque 1. ¿Dónde y cuándo? El tiempo y el espacio en el teatro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Integrar las nociones de espacio y tiempo a la narración teatral y a sus ejercicios.
Manejar conscientemente diferentes formas de tiempo y espacio
Organización de los elementos del código teatral: tiempo, espacio, trama.
Situación dramática: antes, después.
Bloque 2: Caracterización y representación teatral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Explorar las posibilidades de la caracterización externa.
Conocer las funciones de los distintos hacedores de una representación teatral: director, escenógrafo, iluminador, dramaturgo.
CONTENIDOS CONCEPTUALES/PROCEDIMENTALES:
Caracterización externa. Utilización de vestuario maquillajes, máscaras y vestuarios.
Experimentación y diferenciación de roles en una representación teatral.
Bloque 3: Estructura dramática y puesta en escena.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer los elementos básicos de la estructura dramática y utilizarlos en un proceso de montaje.
Participar grupalmente en la elaboración, organización y realización de una breve puesta en escena.
Elaborar una definición personal de teatro.
CONTENIDOS CONCEPTUALES/PROCEDIMENTALES:
Elaboración grupal de un proyecto de representación dramática.
Conceptualización del teatro.